Aqui les dejo una guía paso a paso sobre como configurar un modem Arris TG862G (de Cablevisión) en modo bridge.
El objetivo es cambiar la configuración del modem para activar el modo bridge y apagar todos los servicios que pudieran crear un conflicto con el fin de conectar un router propio.
El primer paso es conectar el modem vía alámbrica a la PC con un cable Ethernet. Utiliza cualquiera de los 4 puertos disponibles.
Desde un navegador web abre la dirección IP del modem, por lo general es 192.168.0.1.
Utiliza el usuario y contraseña que tengas definido o usa los valores de fábrica: usuario admin y clave password
Es recomendable reiniciar el modem a sus valores de fábrica para evitar cualquier conflicto de configuración. Esto lo puedes hacer en el menúUtilities con la opción FACTORY DEFAULTS.
La página principal de la interfaz del modem presenta los parámetros básicos, desde aqui podemos empezar a configurar el modem. Modifica las opciones como se muestra a continuación y no olvides hacer click en el botón Apply para guardar tus cambios:
La pestaña WAN Setup contiene los parámetros para la conexión WAN (al exterior), asegúrate de que DHCP esté activado:
En la pestaña LAN Setup se configura la red local. Esta es la página mas importante para nuestro objetivo. Desactiva todas las opciones y asegúrate de seleccionar el valor Bridged para la opción NAT Mode. No olvides hacer click en Apply para guardar tus cambios:
La pestaña Wireless Setup está dedicada a la red inalámbrica, en esta página debes desactivar todas las opciones para que el modem no encienda su radio ni emita ninguna señal que pudiera tener conflicto con la red inalámbrica de tu router:
Firewall muestra las opciones de control de flujo, la teoría dice que en modo Bridge no funcionan pero es mejor asegurarnos de que ninguna lo haga:
Una vez que hayas terminado de configurar el modem, es momento de conectar tu router utilizando un cable Ethernet desde el puerto WAN de tu router hasta el puerto 1 del modem. Después apaga y prende el modem para que se reinicie con su nueva configuración. Recuerda que la forma mas efectiva de apagarlo es quitándole la batería y luego desconectándolo de la corriente eléctrica por unos segundos. Para encenderlo reinserta la batería y conéctalo a la corriente eléctrica.
Cuando veas que el modem ya tiene conexión al exterior (los focos de Upload/Download están encendidos) entonces debes navegar a la interfaz web de tu Router para comenzar la configuración de Internet.
Solo debes conectarte al MODEM y deshabilitar la opción de ruteo. Esta opción no aparece en el menú convencional, sino en el avanzado.
Veamos los pasos, muy simples:
1-Entra a tu router usando tu navegador. La dirección por default del MODEM 2wire es una dirección privada clase C, o sea 192.168.1.254 así que deberás entrar a tu browser y pones esta dirección: http://192.168.1.254
2-Verifica que se muestra la pantalla del router.

3-Cambia ahora la dirección para que puedas entrar a la página de administración y control (solo debes agregar atrás mdc): http://192.168.1.254/mdc

4-Vete al modulo de AVANZADAS y da clic en CONFIGURAR SERVICIOS

5-Desmarca la casilla de “habilitar enrutamiento”
6-Dale clic en “enviar” para que el router tome la configuración y pase de ser un router, a ser un access Point.
Nota: debes conectar el cable de tu dispositivo de Internet (MODEM de cable por ejemplo) al puerto 1 de Ethernet del 2wire.
Ya puedes conectar tus dispositivos WIFI como blackberry, laptops, ipads al 2WIRE y navegarás con la Internet de cable o cualquier otro servicio que tengas.
Con esta solución puedes usar una conexión “alámbrica” de Internet y conectarle el 2wire para que tengas señal WIFI. Asi te evitas comprar un access point en la tienda. Además, el 2wire funciona muy bien, y aunque no trae WPA2, el WPA que tiene es muy bueno.
3.- CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL MÓDEM ZYXEL P660HW -T1 v3 (MODO “BRIDGE” O “PUENTE”)
paso 1. Se debe ingresar a la opción WAN según se indica en el punto
paso 2. de la sección VI - CONFIGURACIÓN DEL MÓDEM ZyXel P660HW-T1
paso 3. En el combo denominado Modo, seleccionar la opción Puente.
paso 4 Si este modo se cambia, se deshabilitará el campo Nombre de usuario y Contraseña.
paso 5. Por defecto el modo de conexión del módem se define como router (PPPoE), por tanto luego de resetear el equipo volverá a este modo de conexión.
paso 6. Si el modo de conexión se modifica a Bridge y se apaga y prende el módem no se podrá acceder al módem a través de la interfaz web por tanto si se desea volver al modo router (PPPoE) se deberá resetear el equipo.
paso 7.-Para el reseteo del módem se debe encender el mismo, luego presionar y mantener (15 segundos aproximadamente) el botón “Reset” de la parte posterior (con un elemento con punta) esperando que la luz “Power” se apague, tintinee y luego quede encendida fija.
2.- Los modems 2wire se pueden poner en modo access point (simple puente) de una manera muy fácil.
4.- Módem Technicolor TG582N
· Accesar a la configuración del módem mediante su IP http://192.168.1.254
· Entramos con el usuario y contraseña de costumbre; Usuario: TELMEX, Contraseña: Wep Key
· Clic en “Módem”
· Elije “Configuración”
· Selecciona “Configuración en modo puente”
· Se abre el asistente de configuración
· Damos clic en “Siguiente” para finalizar
Listo, ya tenemos el módem Technicolor TG582N en modo puente
5.- .- Módem Echo Life HG520b
· Accesar a la configuración del módem mediante su IPhttp://192.168.1.254
· Entramos con el usuario y contraseña de costumbre; Usuario: TELMEX, Contraseña: Wep Key
· Selecciona “Básico”
· Elije “Configuración WAN”
· Selecciona modo “Puente”
· Clic en DHCP y seleccionamos “Ninguno”
· Presiona “Guardar”
Con esto ya queda en modo puente el módem Echo Life HG520.
6.- Módem 2Wire
· Accesar a la configuración del módem mediante su IPhttp://192.168.1.254 Aparecerá una página con el panel de control de tu módem.
· Haz clic en la etiqueta "Home Network" (Red doméstica) en la sección superior del panel de control.
· Haz clic en el botón "Disable" (Deshabilitar) que corresponda a la conexión inalámbrica en el lado derecho de la página de resumen de la red.
· Haz clic en "Broadband Link" (Enlace de banda ancha) y después haz clic en "Advanced Settings" (Configuración avanzada).
· Cambia el ajuste VPI a "0" y el ajuste VCI a "35".
· Haz clic en "Disable PVG Search" (Deshabilitar búsqueda PVC).
· Configura la "Connection Type" (Tipo de conexión) a "Direct IP" (IP directa).
· Haz clic en "Submit/Save" (Enviar/Guardar).
· Dirige tu navegador a "192.168.1.254/management" o a "gateway.2wire.net/mdc".
· Haz clic en Configure Services (Configurar servicios) debajo del encabezado "Advanced" (Avanzado).
· Desmarca la casilla "Enable Routing" (Permitir enrutamiento).
· Haz clic en "Submit" (Envíar).
Como podemos apreciar, este modelo es de los más antiguos por ello la configuración es un poco más complicada.
· Accesar a la configuración del módem mediante su IPhttp://192.168.1.254
· Entramos con el usuario y contraseña de costumbre; Usuario: TELMEX, Contraseña: Wep Key
· Selecciona “Básico”
· Elije “Configuración WAN”
· Selecciona modo “Puente”
· Clic en DHCP y seleccionamos “Ninguno”
· Presiona “Guardar”
Con esto ya queda en modo puente el módem Echo Life HG520.
6.- Módem 2Wire
· Accesar a la configuración del módem mediante su IPhttp://192.168.1.254 Aparecerá una página con el panel de control de tu módem.
· Haz clic en la etiqueta "Home Network" (Red doméstica) en la sección superior del panel de control.
· Haz clic en el botón "Disable" (Deshabilitar) que corresponda a la conexión inalámbrica en el lado derecho de la página de resumen de la red.
· Haz clic en "Broadband Link" (Enlace de banda ancha) y después haz clic en "Advanced Settings" (Configuración avanzada).
· Cambia el ajuste VPI a "0" y el ajuste VCI a "35".
· Haz clic en "Disable PVG Search" (Deshabilitar búsqueda PVC).
· Configura la "Connection Type" (Tipo de conexión) a "Direct IP" (IP directa).
· Haz clic en "Submit/Save" (Enviar/Guardar).
· Dirige tu navegador a "192.168.1.254/management" o a "gateway.2wire.net/mdc".
· Haz clic en Configure Services (Configurar servicios) debajo del encabezado "Advanced" (Avanzado).
· Desmarca la casilla "Enable Routing" (Permitir enrutamiento).
· Haz clic en "Submit" (Envíar).
Como podemos apreciar, este modelo es de los más antiguos por ello la configuración es un poco más complicada.