SEÑALES AM, FM Y PM
Existen básicamente dos tipos de modulación: la modulación ANALÓGICA, que se realiza a partir de señales analógicas de información, por ejemplo la voz humana, audio y vídeo en su forma eléctrica y la modulación DIGITAL, que se lleva a cabo a partir de señales generadas por fuentes digitales, por ejemplo una computadora.
• Modulación Analógica: AM, FM, PM
la modulación de amplitud (AM) es un tipo de modulación lineal que consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la información que se va a transmitir.
la modulación por frecuencia (FM) es el proceso de codificar información, la cual puede estar tanto en forma digital como analógica, en una onda portadora mediante la variación de su frecuencia instantánea de acuerdo con la señal de entrada.
La modulación de fase (PM) es un caso de modulación donde las señales de transmisión como las señales de datos son analógicas y es un tipo de modulación exponencial al igual que la modulación de frecuencia.
MÓDEM, MODULACIÓN Y DEMODULACION
MÓDEM: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica.
MODULACIÓN: ES el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típica mente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias.
DEMODULACION: es el proceso de recuperación de la señal moduladora de una señal modulada. en amplitud (MA) o modulada en frecuencia.( MF)El demodulador también es llamado detector.
SEGURIDAD WI-FI, CIFRADO WEB Y WPA
SEGURIDAD WI-FI
El SSID o “nombre de la red” identifica a la red, es un nombre para diferenciarla de las otras redes. Si no lo difundes, entonces solo tú lo sabrás y será más difícil conectarse a tu red.
La WEP/WPA, son dos posibilidades de encriptar los datos que circulan en la red. El problema de leas redes inalámbricas WiFi es que uno no tiene ningún control sobre el medio donde circulan los datos contrariamente a las redes con cables. Encriptar los datos permite garantizar la confidencialidad de estos. Esto se hace con la ayuda de una clave. Esta clave permite también proteger el acceso a la red ya que si no la conocemos, no podemos comunicarnos y por lo tanto no podremos leer las tramas y/o enviarlas con el formato correcto.
WEP consume más recursos y es fácilmente craqueable (especialmente bajo Linux)
WPA es mucho mejor y mucho menos craqueable. Para mayor seguridad, se recomienda cambiar los códigos todos los meses.
El filtrado de direcciones MAC, cada tarjeta de red posee una dirección MAC única, para conocerla (bajo Windows): Menu Inicio > Ejecutar > escribir cmd luego en el prompt escribir ipconfig /all. El router WiFi por lo general permite crear una lista de direcciones MAC de las tarjetas de red que están autorizadas a conectarse a nuestra red. Es un filtro eficaz pero que también puede ser vulnerado pero con mayor dificultad.
REDES DE INFRAESTRUCTURA vs REDES AD-HOC
MODO AD-HOC: CONSISTE EN UN GRUPO DE ORDENADORES QUE SE COMUNICAN, CADA UNO DIRECTAMENTE CON LOS DEMÁS, SIN NECESIDAD DE UN PUNTO DE ACCESO. LAS CONFIGURACIONES AD-HOC SON CONFIGURACIONES DEL TIPO PUNTO A PUNTO. SOLAMENTE LOS ORDENADORES DENTRO DE UN RANGO DE TRANSMISIÓN DEFINIDO PUEDEN COMUNICARSE ENTRE ELLOS.
INFRAESTRUCTURA: UNA RED INALAMBRICA EN MODO INFRAESTRUCTURA ES UNA RED DE TIPO CLIENTE-SERVIDOR, DONDE LOS CLIENTES SUELEN SER LOS ORDENADORES PERSONALES QUE SE CONECTAN AL SERVIDOR (PUNTO DE ACCESO). PARA QUE PUEDA EXISTIR COMUNICACIÓN ENTRE DOS PCS. AMBAS TIENEN QUE ESTAR CONECTADOS AL MISMO PUNTO DE ACCESO. CUANDO UN CLIENTE QUIERE ENVIAR UN MENSAJE A OTRA ESTACIÓN, LO ENVÍAN AL PUNTO DE ACCESO, ESTE LO ENVIARA HASTA EL PC DESTINO. ES DECIR, ES UN SISTEMA COMPLETAMENTE CENTRALIZADO.
ANTENAS Y DBi
ANTENA: es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma voltajes en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.
DBi: es una unidad para medir la ganancia de una antena en referencia a una antena isótropa teórica. El valor de dBi corresponde a la ganancia de una antena ideal (teórica) que irradia la potencia recibida de un dispositivo al que está conectado, y al cual también transmite las señales recibidas desde el espacio, sin considerar ni pérdidas ni ganancias externas o adicionales de potencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario